La Pasión por los Autos Antiguos en Hierro: El Arte de Carlos Tarnowski

Carlos Tarnowski, un apasionado del hierro y la creatividad, ha convertido su amor por los autos antiguos en una expresión artística única en su museo "Arte-hobby" en Puerto Rico, Misiones, Argentina. Sus creaciones, realizadas completamente en hierro, no son simples maquetas, sino verdaderas piezas de arte que capturan la esencia de los vehículos clásicos de principios del siglo XX.

La Inspiración Detrás de sus Creaciones

Uno de los modelos que inspiró a Carlos Tarnowski es el automóvil de la segunda imagen, un clásico de la década de 1920. Estos coches marcaron una era dorada en la historia automotriz, caracterizada por diseños elegantes, carrocerías abiertas y tecnología innovadora para la época. Modelos similares eran considerados símbolos de estatus y lujo, utilizados tanto por la alta sociedad como por los pioneros del automovilismo.

Modelo de principio del SigloXX

El vehículo de la imagen arriba, es un modelo clásico de principios del siglo XX, similar a los primeros automóviles producidos entre 1900 y 1910. Su diseño descapotable, con ruedas de radios y un gran faro frontal, recuerda a vehículos como el Renault Voiturette o los primeros modelos de Ford, Benz y De Dion-Bouton de la época.

Los autos de los años 20 se destacaban por sus faros grandes, ruedas de radios metálicos o de madera y motores de combustión interna que ya comenzaban a alcanzar velocidades impresionantes para la época. Este tipo de automóviles, como el representado en la foto, sirvió de inspiración para la obra de Carlos, quien con su talento ha logrado capturar su esencia en hierro.

Un Vistazo a la Historia de los Autos de los Años 20

La década de 1920 fue testigo de un gran avance en la industria automotriz. En esos años, los fabricantes comenzaron a producir autos con motores más potentes, frenos en las cuatro ruedas y transmisiones más eficientes. Los diseños evolucionaron desde los modelos rudimentarios de principios del siglo XX hacia vehículos más estilizados y aerodinámicos.

Uno de los avances más significativos fue la adopción de la carrocería cerrada, aunque los autos descapotables, como el modelo que vemos en la imagen, seguían siendo populares. Estos vehículos no solo eran un medio de transporte, sino también una declaración de estilo y elegancia.

El Arte del Hierro en "Arte-hobby"

Carro modelaje Argentina
La imagen muestra una creación artesanal en hierro de Carlos Tarnowski, y aunque no es un modelo exacto de un auto real, se asemeja bastante a los automóviles deportivos y de lujo de la década de 1920 y 1930. En particular, su diseño recuerda a los Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK o incluso a algunos Voisin de la época, debido a sus líneas aerodinámicas, su parrilla frontal con malla metálica y sus ruedas con radios blancos y detalles dorados.

El estilo biplaza con guardabarros curvos y el volante expuesto son características comunes en autos de competición y turismo de los años 20, lo que refuerza la inspiración en esa época dorada del automovilismo.

Don Tarnowski ha sabido llevar la historia del automovilismo a un nivel artístico con su trabajo en hierro. Sus autos no buscan ser réplicas exactas, sino capturar la esencia de una época dorada. Con detalles meticulosos, piezas ensambladas con precisión y una creatividad sin límites, cada creación en "Arte-hobby" cuenta una historia de pasión, dedicación y admiración por la ingeniería de antaño.

Si te apasionan los autos antiguos y el arte en metal, visitar "Arte-hobby" en Puerto Rico, Misiones, Argentina, es una experiencia única donde el pasado cobra vida a través del talento de un artista que convierte el hierro en historia.

Visita guiada de Arte&Hobby en Navidad 2020

 Atención especial por las fiestas,con protocolo

Maquina a vapor
Maquinas a vapor🚂

Luego de un año atípico, donde la incertidumbre, de lo que iba a pasar,  estar al acecho, de que cosas vendrán, dada por la pandemia del COVID19, no escapo a los artesanos, que llegando a final de esta año 2020, y en ocasión para las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2021, es por esto que nuevamente Arte & Hobby, tiene abiertas sus puertas para la visita al publico, con cantidad reducida de 5 personas por grupo, en turnos, de 1 hora, por la mañana de 10h a 12h y por la tarde, desde las 17h hasta las 19h, para que ud y su familia pueda disfrutar de un paseo, rodeado de magia, encantos y recuerdo al pasado, con un viaje, un recorrido guiado, dado por su creador y guía Carlos Tarnowsk👴, que desde año 2010 (Bicenteario) mantiene en pie unos de los atractivos mas reconocidos de la provincia de Misiones.

En este paseo te encontrarás con replicas, no a escala, solo hechas artesanalmente de autos o carros antiguos, trenes, tanques de guerras, aviones, un viaje al pasado para recordar la historia. 
En el museo podrás ver y hacer apreciar a tus hijos los elementos que alguna vez abras usado, o visto usar por tus abuelos 🤭. Algunos de las cosas que podrás descubrir son:


Pavas, teteras

Amasadoras, maquinas de coser, planchas

Ademas, del trencito de topo yiyo, no sabes quien es? pide a tus padres que te cuento y te traiga, y de la Santa Milonguita

Arte-Hobby ha puesto, a tu disposición sus galerías, sus salones, para que disfrutes de un paseo en familia, en esta Navidad y Año Nuevo, con entrada libre y gratis, a la gorra 🧢 al que Don Carlos a puesto en la entrada una cajita para la colaboración a voluntad 💵💰, ya que no recibe ni una entrada adicional para el mantenimiento.

Recuerda, que para ti puede ser no sorprenderte, y es entendible, tu ya has vivido o ha visto esta cosas, pero tus hijos no, y cuando sepan que existían cámaras de fotos asi, o planchas de tal forma, no te imaginas lo mucho que tus niños pueden disfrutar y mas si le cuentas como y para que lo usaba o como era tal cosa.  

Dicha iniciativa fue tomada y auspiciada por la municipalidad de Puerto Rico, la cual, sugerio y hizo recordar el uso obligatorio del Barbijo😷, como también el uso del alcohol en gel, para el ingreso a las instalaciones, el mismo lo provee, en la entrada. Recomendamos usar el suyo para la desinfección del auto de entrada para sacarse fotos.

Ademas, queremos aprovechar todo el acompañamiento de amigos, y agradecer los 10 años de este lugar atractivo, y desearte a ti a tu familia una feliz Navidad, reunidos con tus seres mas cercanos, y año 2021, con nuevas vivencias, nuevas alegrías y mas acercamientos y abrazos.. 

Muchas Gracias A&H








Artesanias autos antiguos

Autos, tanques, carros, artesanias

Autos y carros

Contacto: (03743) 420238
Lassberg 341, Puerto Rico, Misiones

Puerto Rico, cumple 100 años

Un monumento que nos falta

El pasado 15 de Noviembre del 2018, la ciudad de Puerto Rico (Misiones, Argentina) cumplió 99 años de existencia.


La ciudad fue fundada por don Carlos Culmey, un ingeniero civil alemán y su corriente, quien llega del Brasil en donde hace su entrada a este continente en su escapada de la Primera Guerra Mundial, en el estado de Rio grande do Sul. El objetivo colonizador de nuestro país, era el desarrollo de áreas agrícola-ganaderas y el aprovechamiento de las capacidades industriales de los inmigrantes. donde formaron la Sociedad Colonizadora Alto Paraná Culmey y Cía  integrada también por el Padre Max Von Lassberg y llega colonizar Puerto Rico (San Alberto), CapioviAmarradero de San Gotardo), Ruiz de Montoya (Cuña Piru) y Montecarlo. Luego de unos años, Culmey renuncia a la sociedad y viaja nuevamente al Brasil, allí continua su tarea de colonización, tras repoblar varios municipios del estado de Santa Catarina, como ser Cunha Pora, Palmito, San Carlos, Maravilha y otros. 


Este año 2019, Puerto Rico esta en su camino al Centenario de su vida, y en Arte-hobby estamos preparando todo para el gran festejo, para celebrar un poco de la historia de esta ciudad. 

Culmey en Arte Hobby
Carlos Culmey visitando Arte Hobby 2018

En el marco de los festejos pocos se sabe, por parte del municipio, pero creemos que habrán, unas series de importantes actividades, y acontecimientos, agasajos y festividades en todo el municipio. Pero que tanto se ha hecho por este hombre que solo tenia entre sus ideas, cumplir sus metas, a fuerza de yo puedo y quiero, cumpliendo así lo propuesto con la Sociedad Colonizadora con todo el sacrificio que era llegar hace 100 años transitar estas tierras. Se merece todo el honor, y para los visitantes tengan el recuerdo de quien paso por aquí y asentó las bases de estas tierras que hoy llamamos Puerto Rico, y sin ni un monumento que se manifieste en el centro de la ciudad. 
Por décadas, gobernantes han olvidado, al gran héroe local, solo presente por la ciudad procedes Nacionales. Acaso, Culmey no es un prócer Regional? El único monumento de como busto, es el ubicado en calle Aristobulo del Valle Barrio homónimo, de esta ciudad, que con destrozo en un ojo y que nunca recibió un sencillo homenaje, una placa, o una ofrenda en un acto en los 100 años. Al mismo se insiste al gobierno municipal de una restauración, y que solo quedan promesas volando por los aires. 
Que excelente que podamos coronar el centenario, con un gran arquitectura de cuerpo completo en centro de la ciudad, quizás en plaza de la municipalidad o de bulevar enfrente junto al olvidado Padre Max Von Lassberg participe de la companía de Culmey, cuyo busto se encuentra en la esquina de la calle que lleva su nombre y Av. San Martín. Es tan solo eso un monumento que nos falta...


Vacaciones de julio

Esta semana, desde la dirección de cultura de la Municipalidad de Puerto Rico, ha propuesto en su agenda para diversión y salida con los chicos, 2 visita en la Jornada Recreativa: en Arte y Hobby, la que tuvo mucha participación de chicos de toda la ciudad. 
Muy agradecido por la participación, y agradecido, que también el tiempo nos acompaño. Tuvimos diversión, juegos, sube y baja, Baskquet, juegos de mesa, y también un paseo por el museo.

Bienvenido a Arte Hobby

Hola, buenas amigos!! Gracias por entrar a este blog, en el que muestro mi arte en hierro, expresado en hobby.
En oportunidad del Bicentenario de Nuestra Patria (2010), tengo el agrado de abrir un taller de expresión único de su tipo en el país, donde se combina la industria y el placer por el trabajo, el desarrollo de la sociedad y la preservación ecológica de nuestro medio ambiente, la huellas de nuestro pasado y la libre creación actual.
Desde la comunidad de Puerto Rico, a todos los interesados en conocer una propuesta diferente: “El Arte realizado desde el Hobby”.Esta Abierto al público, para disfrutar de este espectáculo, en familia, con amigos, escuelas, precios especiales!. Saludos cordiales

Entrada al espectáculo. Tarnowski Carlos E.
Bienvenidos!!!

Ante Sala

Arte-Hobby es un espectáculo, único, es un recorrido de mas de 10 salas, donde ud con el Guía su creador Tarnowski Carlos Ernesto (74), le hará pasar por momentos de recuerdo, emoción, y alegría.
Y sus hijos se educarán y conocerán con los que nuestros abuelos Vivian.
El paseo virtual empieza aquí en la Ante Sala donde Carlos le recibe y cuenta con la historio que hay detrás de un hombre que la trabajo y vivió de la industria.
Continuarán por los  Carros Antiguos, la misma podrán ver un vistazo en la siguiente sección de esta página. Esta recorre la historia, desde los primeros tiempos de la creación del primer auto, pasando por los carros polacos, tirados a caballos, carros típicos de aquel 1810. y continuando en una extensa sala, hasta la era moderna.
Continuando con el paseo virtual, a final de la sala verán los comienzos de los Trenes, desde tren a vapor pasando a los recordables tranvías porteños.
Continuando podrá ver y apreciar las artesanías en maderas, lo nativo. y las naves volando por entre la sala, todo esto combinado con sonido y luz y colores, lo dejara  boquiabierta.
Y para los apasionados del recuerdo, podrá memorar gratos recuerdo al ver las Antigüedades, y la cual podrá disfrutar con su familia y contar anécdotas cuando recuerde tal o cual presea o reliquia, que supimos ver en la casa de nuestro abuelos.
Continuaran, con la sala de Artesanías en hierro, y poder adquirir algún recuerdo a finalizar el recorrido del mismo, seguido los elementos de trabajo del campo, el sector musical y mas!.
Por ultimo, la sala del arcoíris y la alegría, y para los cristianos una maravillosa representación de Jesús iluminado, conjugado con las artes en hierro, que se hicieron un hobby para Don Carlos.
Y para terminar el rincón de la alegría los juegos y mas. Pero no se ira sin un recuerdo del espectáculo vivido, del Arte convertido en Hobby, esto es ARTE-HOBBY, mucho mas que artesanías y un hobby. Es una vivencia pura, de la mano de un hombre herrero y tornero.

Ahora solo queda disfrutar y visitar personalmente, reserve su turno:
http://arte-hobby.blogspot.com.ar/p/contacto.html