Carlos Tarnowski, un apasionado del hierro y la creatividad, ha convertido su amor por los autos antiguos en una expresión artística única en su museo "Arte-hobby" en Puerto Rico, Misiones, Argentina. Sus creaciones, realizadas completamente en hierro, no son simples maquetas, sino verdaderas piezas de arte que capturan la esencia de los vehículos clásicos de principios del siglo XX.
La Inspiración Detrás de sus Creaciones
Uno de los modelos que inspiró a Carlos Tarnowski es el automóvil de la segunda imagen, un clásico de la década de 1920. Estos coches marcaron una era dorada en la historia automotriz, caracterizada por diseños elegantes, carrocerías abiertas y tecnología innovadora para la época. Modelos similares eran considerados símbolos de estatus y lujo, utilizados tanto por la alta sociedad como por los pioneros del automovilismo.
![]() |
| Modelo de principio del SigloXX |
El vehículo de la imagen arriba, es un modelo clásico de principios del siglo XX, similar a los primeros automóviles producidos entre 1900 y 1910. Su diseño descapotable, con ruedas de radios y un gran faro frontal, recuerda a vehículos como el Renault Voiturette o los primeros modelos de Ford, Benz y De Dion-Bouton de la época.
Los autos de los años 20 se destacaban por sus faros grandes, ruedas de radios metálicos o de madera y motores de combustión interna que ya comenzaban a alcanzar velocidades impresionantes para la época. Este tipo de automóviles, como el representado en la foto, sirvió de inspiración para la obra de Carlos, quien con su talento ha logrado capturar su esencia en hierro.
Un Vistazo a la Historia de los Autos de los Años 20
La década de 1920 fue testigo de un gran avance en la industria automotriz. En esos años, los fabricantes comenzaron a producir autos con motores más potentes, frenos en las cuatro ruedas y transmisiones más eficientes. Los diseños evolucionaron desde los modelos rudimentarios de principios del siglo XX hacia vehículos más estilizados y aerodinámicos.
Uno de los avances más significativos fue la adopción de la carrocería cerrada, aunque los autos descapotables, como el modelo que vemos en la imagen, seguían siendo populares. Estos vehículos no solo eran un medio de transporte, sino también una declaración de estilo y elegancia.
El Arte del Hierro en "Arte-hobby"
![]() |
| Carro modelaje Argentina |
Si te apasionan los autos antiguos y el arte en metal, visitar "Arte-hobby" en Puerto Rico, Misiones, Argentina, es una experiencia única donde el pasado cobra vida a través del talento de un artista que convierte el hierro en historia.

